113. Vitaminas NO OTOTOXICAS
Clasificación Anatómica de los Medicamentos que aparece en el Diccionario de Fármacos Jims Novena Edición que contiene los fármacos presentes en el mercado español QUE NO TIENEN OTOTOXICIDAD COMPROBADA
OTRAS VITAMINAS
PARICALCITOL
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
ASCORBICO,ACIDO
BIOTINA
CARNITINA
CIANOCOBALAMINA
COBAMAMIDA
COCARBOXILASA
DEXPANTENOL
FOLICO, ÁCIDO
FOLINATO CÁLCICO
FOLINATO DISÓDICO
HIDROXOCOBALAMINA
LEVOFOLINATO CÁLCICO
NICOTINAMIDA
PIRIDOXINA
RIBOFLAVINA
SULBUTIAMINA
TIAMINA
VITAMINAS LIPOSOLUBLES VÍA ORAL
(EXC VIT. K)
ALFACALCIDOL
CALCIFEDIOL
CALCITRIOL
COLECALCIFEROL
ERGOCALCIFEROL
RETINOL
TOCOFEROL
medicamentos no ototóxicos
antiflamatorios NO OTOTÓXICOS
antihistamínicos NO OTOTÓXICOS
antibioticos NO OTOTÓXICOS
antidepresivos NO OTOTÓXICOS
antiretrovirales NO OTOTÓXICOS
fármacos para el tratamiento de la acidez NO OTOTÓXICOS
vitaminas NO OTOTÓXICAS
glucocorticoides NO OTOTÓXICOS
diuréticos NO OTOTÓXICOS
antiepilépticos NO OTOTÓXICOS
Otin & Lucas. artículo nº 113
DONACIONES para continuar nuestro trabajo de información y ayuda desinteresada, gratuita. Mantener este espacio libre de publicidad y como página independiente en la red. Gracias.
El blog tiene la intención de poder ser de ayuda a todas las personas con acúfenos (tínnitus) que están desorientados respecto a su síntoma, informales de las diferentes posibilidades terapéuticas y mantenerles actualizados con las novedades que vayan surgiendo en el campo del acúfeno. El fin es conseguir que todos las personas que presentan un acúfeno severo o incapacitante alcancen unos niveles de habituación que reduzcan drásticamente la intensidad y la molestia de su síntoma para hacerlo menos perceptible. Esta es la razón de nuestro trabajo y del título del blog LA PUERTA DE LA ESPERANZA. Saludos cordiales. otínylucas
Puedes seguirnos y participar en el foro del grupo:
El blog tiene la intención de poder ser de ayuda a todas las personas con acúfenos (tínnitus) que están desorientados respecto a su síntoma, informales de las diferentes posibilidades terapéuticas y mantenerles actualizados con las novedades que vayan surgiendo en el campo del acúfeno. El fin es conseguir que todos las personas que presentan un acúfeno severo o incapacitante alcancen unos niveles de habituación que reduzcan drásticamente la intensidad y la molestia de su síntoma para hacerlo menos perceptible. Esta es la razón de nuestro trabajo y del título del blog LA PUERTA DE LA ESPERANZA. Saludos cordiales. otínylucas
Puedes seguirnos y participar en el foro del grupo:
Puedes seguirnos y participar en el foro del grupo:
Gracias por los conocimientos
ResponderEliminarDexabión es ototoxico?
ResponderEliminar